top of page
Buscar

Oreo: ser astuto para crear oportunidades

  • Foto del escritor: somoslacabose
    somoslacabose
  • 10 ene 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 31 ene 2021

¡Hola a todos!


Hoy hablaremos sobre una de las marcas de galletas más famosas del mundo: Oreo. Esta marca nació en 1912 en Nueva York. Su producto no es nada más y nada menos que una galleta con dos partes de chocolate unidas por una crema que contiene en el centro, que en aquel momento estaba considerada como una galleta diferente, un invento que no se había visto antes.


Oreo se convirtió en una de las primeras galletas que se podía ingerir de diferentes formas (separándola, juntándola, mojándola en leche después de separarla, comiendo la crema y mojando solo la galleta, etc.).


Poco a poco, la compañía fue construyendo un ritual de marca que la ha diferenciado y de su competencia y la ha hecho única en su categoría.


Pero, ¿cómo ha conseguido esta marca, después de 107 años y con tantos nuevos tipos de galletas que han ido surgiendo con el paso del tiempo, mantenerse como una de las marcas de galletas más renombradas del mundo?


Pues bien, esto es así por la capacidad que ha tenido de centrarse en el consumidor y en la diversidad. A pesar de ser una marca "de toda la vida", ha sabido reinventarse con los años, adaptarse a las necesidades del consumidor y colaborar con la sociedad para crear un valor social.


Una de las acciones (la cual fue muy polémica entre sus fans) mediante las cuales Oreo demuestra que es una marca que tiene en cuenta la diversidad podrían ser las siguientes:


En octubre de 2020, Oreo lanzó "Proud Parent", un corto que muestra la verdadera importancia del amor, el apoyo y la afirmación de la familia y que fue lanzada con motivo del "Día nacional para salir del armario". Lo dejamos por aquí, por si os apetece ver hoy algo que merezca la pena de verdad:




Acompañando esta campaña, Oreo y PFLAG (Parents, Families, and Friends of Lesbians and Gays), se unieron para lanzar una edición limitada de galletas arcoíris para celebrar el Mes de la Historia LGBTQ+. Esta edición no se vendió en las tiendas, sino que se entregó a través de un sorteo a los seguidores de Oreo para "recompensar los actos de aliado de la comunidad LGBTQ+.


Lo cierto es que estamos ante una marca clásica que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, pasando de ser una marca centrada en el nicho infantil a cruzar la barrera y considerar su producto como algo disponible para que cualquier consumidor, de cualquier edad, lo pueda disfrutar.


Esto obligó a la marca a cambiar su estrategia y a gestionar sus intangibles de una forma completamente diferente. A través de este cambio, Oreo llegó a diferentes mercados y culturas gastronómicas, posicionándose con conexiones culturales con sus mercados de acogida.


Justin Parnell, director senior de Oreo en Mondelez International, afirmó: "Hemos ido realmente más allá de esos momentos en la mesa con los niños".


¿Y cómo lo han hecho?


Además de usar elementos que tenían tirón entre el mercado adulto, la clave ha estado en cómo la marca ha logrado adaptar el producto, ampliando su oferta de sabores (algunos muy diferentes, como el Wasabi), y lanzando modelos del producto que podrían adaptarse a las necesidades del consumidor adulto. Un ejemplo de esto podría ser el lanzamiento de las Oreo Thin, unas galletas como las de siempre, pero más finas, para que quien lleve una dieta equilibrada "se pueda permitir comerlas", al ser más ligeras.


Otro de los motivos por los que Oreo ha logrado ser una marca consumida por un target más amplio es su capacidad de reacción ante lo que sucede en la sociedad en cada momento. La marca siempre tiene en cuenta lo que es tendencia en la sociedad para introducirse en la mente del consumidor. Ejemplos de esto pueden ser la edición especial de Oreo Juego de Tronos o la de Halloween, las cuales se pueden observar a continuación:



Con todo esto, desde L'Acabose hemos visto que estamos ante una marca que sabe adaptarse a las situaciones que se presentan en cada momento, sacando una oportunidad de todo aquello que tenemos en mente.


Estos son solo algunos ejemplos de todas las acciones creativas que oreo ha realizado durante todos estos años, pero hablaremos de muchas más en las próximas entradas.


Esperamos que os haya gustado ¡y hasta la próxima entrada!



 
 
 

Comments


©2020 por L'acabose. 

bottom of page