top of page
Buscar

nescafé: con respeto

  • Foto del escritor: somoslacabose
    somoslacabose
  • 22 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

Nescafé es una marca de café instantáneo perteneciente a la compañía Nestlé. Esta es una de las marcas más vendidas del mundo. El café de esta marca fue introducido en Suiza el 1 de abril de 1938 después de ser tratado por Max Morgenthaler y su equipo. Hoy vamos a hablar sobre cómo Nescafé gestiona sus intangibles sociales y medioambientales.


Lo cierto es que la marca tiene muy en cuenta el cambio climático, ya que este afecta directamente al futuro de su producto, por las enfermedades de los cultivos, la escasez de agua y la despoblación.


Nescafé invierte en una producción de café sostenible a través de su Plan NESCAFÉ, surgido en el año 2010 con el fin de que el producto se obtenga de una forma responsable.


A través de este plan, Nescafé forma a sus agricultores, ofreciéndoles técnicas avanzadas para cultivar un café más saludable, resistente a las enfermedades y de mejor calidad; les enseñan también a diversificar sus ingresos cultivando distintos cultivos además de los cafetos. Lo que la marca busca es mantener vivo el cultivo del café como forma de vida. Es por eso por lo que apoyan a las comunidades agrícolas locales y tratan de que las nuevas generaciones se conviertan también en caficultores.


En cuanto a la manera de cultivar el producto, los filólogos de Nescafé cultivan nuevas variedades de cafetos en todo el mundo que puedan prosperar en condiciones secas, para lidiar con la escasez de agua. Nescafé cuenta con ocho variedades nuevas y mejoradas de cafetos, más productivos y resistentes a las enfermedades peligrosas. Además, la marca ayuda a los agricultores a renovar sus fincas para que sus plantas sean más jóvenes y fuertes, pudiendo así producir más café y de mejor calidad.


Si pasamos a hablar de sostenibilidad medio ambiental, la marca realiza las siguientes acciones para la gestión de un planeta más sostenible:


- Encuentra formas de conservar el agua y reducir los residuos a través del cultivo del café con menos cantidad de agua, para conseguir que haya más agua para las comunidades y el medio ambiente.


- La marca favorece a las poblaciones de abejas e insectos y ha creado una mayor biodiversidad en las regiones cafeteras gracias a que han tenido la iniciativa de crear programas agroforestales y de cultivos intercalados.


Aquí, un vídeo que nos acerca más a entender qué es el Plan NESCAFÉ y nos muestra testimonios de algunos trabajadores de Nescafé, que nos explican cómo la marca les pide que realicen su trabajo de la forma más correcta y novedosa posible:



Por tanto, podemos ver que Nescafé es una marca que se preocupa por la comunidad que le rodea en la producción de su café, por sus trabajadores y por el medio ambiente de las zonas cafeteras, tal y como han demostrado con todas las iniciativas que han impulsado para ayudar a que las personas se sientan cómodas en las zonas de cultivo y mantener el medio ambiente lo más cuidado posible.


Para los 10 años del Plan NESCAFÉ, la marca realizó el siguiente vídeo para explicar cuál es el fin de este plan:


Esperemos que os haya gustado esta entrada y que hayáis aprendido tanto como nosotras sobre la gestión social y medioambiental de esta marca. ¡Hasta la próxima!

 
 
 

Comments


©2020 por L'acabose. 

bottom of page