top of page
Buscar

kaiku: sostenibilidad sin lactosa

  • Foto del escritor: somoslacabose
    somoslacabose
  • 8 ene 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 29 ene 2021

¿Sabías que Kaiku es una empresa que proviene del País Vasco? Constituida en 2004 y aunque es de propiedad suiza, el origen de Kaiku Corporación Alimentaria está vinculado al desarrollo del sector lácteo en País Vasco y Navarra, promovido por las cooperativas Gurelesa, Copeleche y Beyena.


Esta marca es líder en el norte de España, no sólo a nivel de ventas, sino también debido a su fuerte vinculación con el medio rural y su desarrollo sostenible y, además de en España, el grupo tiene presencia consolidada con plantas productivas en Túnez y Chile.


Kaiku se centra en la calidad del producto, el respeto por el medio ambiente, el bienestar animal y los valores socioeconómicos ligados a la producción y al consumidor. La compañía produce cerca de 16,9 millones de litros de leche al año, cuenta con más de 1.000 familias ganaderas de la empresa y alimentan a las vacas de forma natural.


Desde Kaiku, envasan la leche en menos de 8 horas para que esta pueda estar fresca, mantener su calidad y su sabor. Además, proporcionan una constante ayuda al sector ganadero para preservar este y las zonas rurales.


Por otro lado, la compañía cuenta con el Sello AENOR de Bienestar Animal, que certifica que todas sus vacas viven en buenas condiciones y están bien tratadas, según el protocolo Welfare Quality.


Con respecto a su packaging, los envases que contienen los productos de la marca son reciclables, con el fin de cuidar los bosques de la zona y del país, en general. Todo el cartón de los bricks de Kaiku proviene de montes gestionados de una forma responsable.


En 2019, la marca realizó una campaña junto a ECOEMBES, cuyo objetivo era incentivar el reciclaje. Esta campaña consistía en que en el mes de diciembre de ese año, por cada brick, lata o envase de plástico que se depositara en un contenedor de ECOEMBES en alguno de los 10 establecimientos que colaboraron con la acción, la persona que lo hubiera reciclado obtendría un Kaiku Begetal de regalo.





Ese mismo año, Kaiku Begetal y Forest Project, la asociación sin ánimo de lucro que nace d e la necesidad del cambio hacia la empatía medioambiental, se unieron para concienciar sobre la importancia de los bosques de una forma muy original. Por cada follower que tuvieran en su cuenta de Instagram, se reforestaría 1m2 de bosque. Gracias a esta acción, se puso en marcha la creación del primer bosque de Kaiku Begetal, un paso adelante para la empresa en la empatía y la sensibilización medioambiental.




Otra de las iniciativas que ha tenido Kaiku es la de Kaiku Km0, una leche producida en el entorno cercano del consumidor de Euskal Herria, con el fin de que el gasto de combustible empleado en transportar el producto sea mínimo y su impacto en el medio ambiente también. Para apoyar esta acción promovida por Kaiku, en 2019 el Gobierno Vasco compró parte de la empresa para garantizar la recogida de la leche de Km0, adquiriendo el 7,31% de la Sociedad Limitada.




Además de estas iniciativas, ya que toda la actividad de la compañía tiene lugar en Euskal Herria y sus ganaderías están cerca de las plantas de producción, lo que supone una reducción de la emisión de CO2 a la atmósfera.


Todos estos hechos nos muestran que Kaiku es una marca comprometida con el medioambiente y con la sociedad, al colaborar con el cumplimiento de los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 y cuidar al los habitantes de España, Chile, Túnez, pero, sobre todo, a los que habitan en la zona donde la compañía realiza su actividad empresarial.


Esperamos que os haya gustado ¡y hasta la próxima entrada!



 
 
 

Comments


©2020 por L'acabose. 

bottom of page