top of page
Buscar

¿ecommerce para la alimentación?

  • Foto del escritor: somoslacabose
    somoslacabose
  • 8 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 31 ene 2021

La respuesta es sí. La digitalización llega con fuerza al sector de la alimentación tras la pandemia mundial. Hemos comprobado que el futuro será digital, como bien afirma el informe Approaching The Future. Por tanto, la tecnología se ha convertido en herramienta fundamental en la venta de cualquier producto y, el sector de la alimentación no se queda atrás y se adapta como puede a la venta online.


El sector de la alimentación es uno de los que más inconvenientes se ha encontrado para abrirse paso en el Ecommerce, por nuestra costumbre de compra diaria o por la cercanía y accesibilidad a tiendas/supermercados. La realidad cambia con la nueva situación que vivimos, los consumidores que mostraban más resistencia a este tipo de compra, ahora ven su provecho.

Si bien, los alimentos de fácil conserva ya tenían bastante presencia en el mundo online, la compra de productos frescos despegan en este ámbito. Sí, comprar frutas y verduras en un click ya es una posibilidad que muchos consumidores aprovechan. Aunque, más del 70% de la población española prefiere tocar y poder evaluar los productos antes de comprarlos, todas las cadenas están reforzando de una otra manera su venta online de productos frescos. Pero, hoy no venimos a hablar de grandes superficies ni de marcas de renombre, sino de pequeños negocios que se abren puertas a través de esta herramienta.


El ejemplo que os traemos es "Somnatur", tienda online de fruta y verdura ecológica que empezó en apenas 3000 m2 de superficie y hoy día trabaja 7 hectáreas. Se trata de una tienda que, los propios agricultores gestionan. El proyecto empezó en 2010 en L'Horta de Valencia y en 2017 decidieron dar el salto al Ecommerce para crecer y adaptarse al consumidor. Gracias a ello ahora distribuyen sus productos a cada rincón de España y facilitan el consumo ecológico y de producción local en unos cuantos clicks.



Con la venta online han conseguido ampliar su cartera de productos, ofreciendo al consumidor un amplio catálogo y apoyando a productores locales. Para ello, cuentan con proveedores que, como los fundadores de Somnatur son productores locales y, la mayoría de estos, pequeños agricultores ecológicos de la zona. Buscan convertirse en el supermercado ecológico valenciano de referencia ofreciendo no solo alimentación sana, sino también sostenible.



Actualmente el impacto de no tener un catálogo digital puede ser irreversible. El sector de la alimentación debe dar el salto a lo digital y para eso tiene que incorporar tecnologías que otros nichos llevan años trabajando e impulsando. Ponerse a la altura de otras industrias aprovechando la infinidad de oportunidades que ofrecer el comercio online es fundamental en la agenda de fabricantes y retailers de alimentos.


¿Alguna vez has comprado alimentos de forma online? ¡Te leemos en comentarios!

 
 
 

Comments


©2020 por L'acabose. 

bottom of page