top of page

Danone: para todos

  • Foto del escritor: somoslacabose
    somoslacabose
  • 6 ene 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 29 ene 2021

¡Hola a todos!


Hoy hablaremos sobre una marca en concreto: Danone, y sobre un tema en concreto: el liderazgo inclusivo.


Pero, ¿a qué nos referimos con "liderazgo inclusivo"? Cuando hablamos de este concepto, nos referimos a la gestión de la diversidad dentro de las empresas, la cual no solo está determinada por la edad o el género, sino también por los valores, los estilos de trabajo o la educación de las personas. El liderazgo inclusivo consiste en generar entornos donde las personas se sientan parte de la organización y valoradas dignamente.


Lo cierto es que cada vez está más demostrado que la diversidad es clave para la generación de valor de negocio en las empresas. Un ejemplo de liderazgo inclusivo podemos encontrarlo en Danone, la empresa fundada por Isaac Carasso en 1919 como una pequeña fábrica artesanal de yogures y que hoy en día se ha convertido en una de las marcas de alimentación más renombradas del mundo.


En el año 2012, Danone fue premiada por contratar a mujeres en riesgo de exclusión social, labor que realizó a través de su Fundación Ana Bella "Escuela Social para el Empoderamiento de la Mujer", una escuela que tiene como objetivo integrar socialmente a mujeres de poblaciones excluidas, mediante un proceso de empoderamiento, ofreciéndoles posibilidades de inserción laboral.


Danone ofrece a mujeres, sobre todo a aquellas que han sufrido violencia de género, una formación profesional, coaching personal y una primera experiencia laboral, para que puedan rehacer sus vidas de forma independiente y confíen en sus posibilidades.


El objetivo que perseguía la marca cuando comenzó esta acción era que cinco años después pudieran participar más de 300 mujeres en su "transformación de víctima a superviviente", trabajando como embajadoras de Danone.


A continuación, los testimonios de dos de las embajadoras de Danone:





Otro ejemplo de acción que forma parte de la buena gestión de la diversidad que presenta Danone es "Danone Nations Cup", un torneo mundial de fútbol para niños de 10 a 12 años que nació en el año 2000, para promover valores como el compañerismo, el respeto y el juego limpio. Este torneo se puso en marcha, además, para que los jóvenes que participaran en él pudieran descubrir lugares, personas y culturas nuevas y aprendieran lo importante que es llevar una alimentación y un estilo de vida saludable.


Para hacernos una idea sobre lo que es la Danone Natios Cup:





Según afirma la compañía, "la Danone Nations Cup, más que un torneo internacional, es una experiencia de vida que convierte a los jugadores en ciudadanos del mundo y que, además, fomenta el acceso al agua, un estilo de vida saludable, la inclusión y la diversidad en el marco de un evento responsable".


Esto se demuestra con acciones que la marca ha realizado dentro de este torneo, como talleres de sensibilización sobre la nutrición, la creación en 2017 de un torneo femenino o la sensibilización de los niños con los problemas medioambientales.


Acciones como estas son las que posicionan a Danone como una organización caracterizada por un trabajo constante por lograr un liderazgo inclusivo, con el fin de ser cercana con las personas, empatizar con las experiencias emocionales de cada uno y mostrar afecto por la sociedad, independientemente de la situación que pueda tener cada persona.


¡Os esperamos en la próxima entrada y a disfrutar de lo poquito que queda de las fiestas!



 
 
 

Opmerkingen


©2020 por L'acabose. 

bottom of page